Quieres que en el futuro exista todo esto.......















Quiero decirte que cuidarlo está en tus manos!!!!!

Energía verde???...una gran alternativa!!!


La electricidad verde se genera a través de diferentes
tecnologías renovables, aprovechando los flujos de
energía natural de la Tierra. Algunos tipos de fuente
de energía natural son el viento (energía eólica), el sol
(energía solar), el agua (energía hidráulica, de las olas
o de las mareas) y biomasa, siempre que estos flujos
sean utilizados de forma sostenible.
La energía verde:
- Es limpia y no contribuye al cambio climático.
- Es segura, al contrario que la energía nuclear.
- No se acaba, al contrario que las fuentes de energía
mineral como el petróleo, el gas, el uranio o el carbón.
La energía renovable es un amplísimo recurso con

grandes posibilidades de explotación.

Se aborda el tema de la energía verde con la finalidad de concienitzar a las personas en cuanto al uso de energías alternas, que ayuden a limpiar su huella de Co2 en nuestro planeta, con la utilización de la energía solar, la energía eólica, así como la importancia de modificar costumbres en pro de la ecología. Y aprender a usar la energía verde en beneficio de nuestro planeta y para mejorar nuestro ambiente, en un enfoque natural.

Toma la iniciativa y reduce el uso de la electricidad. Es la
forma más simple y efectiva de reducir la contaminación
generada por nuestros hogares y el cambio climático.
Cuando ahorras energía, evitas la emisión de gases de
efecto invernadero
La mejor electricidad para el medio ambiente es la
que no usamos: ahorrar energía es la forma más
efectiva de luchar contra el cambio climático.

El Girasol: Fuente de Energía Limpia...

El girasol es un producto agrícola con el que obtener biodiesel, una fuente de energía limpia, renovable, de calidad y económicamente viable, que además contribuye a la conservación del medio ambiente, representando por tanto una alterativa a los combustibles fósiles. Inagotable, no genera residuos tóxicos ni peligrosos. Favorecen al desarrollo sostenible además de dar pinceladas de color a nuestros campos.

Las especies de agua dulce son las más amenazadas por la contaminación y el cambio climático


De acuerdo con Diversitas, un grupo internacional de expertos en biodiversidad, las especies de flora y fauna que viven en los ríos y lagos son las más amenazadas debido a que sus ecosistemas están colapsando. La tasa de extinción de las especies que viven en agua dulce –incluidos peces, ranas, cocodrilos y tortugas- fue de cuatro a seis veces mayor que la de aquellas que viven en la tierra y el mar.

Las presas, los sistemas de riego y la alteración en los patrones pluviométricos están
amenazando los hábitat de agua dulce, los cuales cubren 0,8% de la superficie de la tierra y dan hogar a 10% de todos los animales. Algunos expertos predicen que para 2025 que ni un sólo río llegará al mar, excepto durante las inundaciones. Esto traerá consecuencias tremendas para nuestro planeta.
En la cumbre de la tierra realizada en Johannesburgo en 2002, los representantes de los países asistentes acordaron para 2010 alcanzar una reducción significativa en la tasa de pérdida de diversidad biológica.

Prueba de cosméticos en animales, otra injusticia más =(...



La prueba de cosméticos en animales es una forma de vivisección que se supone intenta asegurar las propiedades hipoalergénicas de los productos para el uso humano. Se prueban los productos terminados o los ingredientes quelos componen. Normalmente son utilizados al año millones de animales, entre los que se cuentan conejos, perros, ratas, ratones, y primates.

La utilización de animales en estas pruebas es actualmente una tecnología obsoleta, habiendo muchos métodos para reemplazarlos y consumidores que ya no están dispuestos a subvencionar actos poco éticos de experimentación.Cientos de compañías han optado por el uso de métodos alternativos que no involucran el uso de animalescon resultados incluso más confiables que los previamente reportados. Los datos obtenidos de previos experimentos, mas el uso de los métodos alternativos de testeo son mas que suficientespara asegurar que la industria cosmética siga funcionando de manera segura y exitosa sin necesidad deutilizar la vivisección. Los experimentos son dolorosos y mortales, un estimado de 180 millones de animales en el mundo, sufren cada año dolorosas, crueles y mortales torturas disfrazadas de pruebas para nuestro propio bien. Los experimentos comúnmente utilizados miden los niveles de irritación en la piel, dedaño ocular y de toxicidad causados por las diversas sustancias utilizadas en los cosméticos.

A continuación mostramos una lista de lo que los científicos realizan en sus experimentos probando determinados productos antes de salir al consumo humano.
Espuma de afeitar: Se le implanta a presión en el estomago
Bronceadores: Exponen a conejos y cobayas con su piel afeitada a rayos ultravioletas.
Laca para el pelo: Se le infiltra esta sustancia hasta conseguir que el animal llegue al coma.
Rimel, colorete, sombras de ojos: Se les introduce en los ojos a estos animales hasta conseguir su ceguera.

Solo en Europa se calcula que se utilizan unos 35.000 animales para este tipo de pruebas. Este tipo de actividad también se realiza en Estados Unidos y en Japón. Sin embargo, algunos gobiernos, sobre todo en la Unión Europea, están empezando a cambiar sus leyes para que este tipo de prácticas sea ilegal en el sector cosmético.
¿Qué podemos hacer los consumidores al respecto?
El poder está en el consumidor, si este se niega a comprar productos testeados y las ventas de las compañías caen,
el cambio a métodos de reemplazo será visto como una inversión y no como un gasto.

Ya es tiempo que terminemos con esta tortura, la solución esta en tus manos, siempre que vayas a comprar cualquier producto cosmético no te olvides de revisar si son testeados y de pensar todo lo que han sufrido los animales antes que ese producto llegará a tus manos. Lo buenos es que ya muchas compañias estan en contra de todo esto y ya no utilizan este absurdo método y puedes adquirir sus productos con la conciencia tranquila y no estaras colaborando con esta injusticia.


En que países practican este "DEPORTE"????


Algunos paises como Canadá autorizan la matanza de focas, mediante dos formas legales de matarlas, el rifle y el hapakik, que es un palo con un extremo de hierro, con el cual se golpea a las focas en la cabeza hasta matarlas. El rifle casi no se utiliza, porque las balas dejan agujeros en la piel, y de ésta manera pierden valor comercial. Como resultado, el “mejor sistema” para la matanza, parece ser mediante golpes en la cabeza.

El daño ecológico y el desastre, aunado al deterioro de la imagen de Canadá, la generación de violencia y agresividad resultan sin duda más costosos que los beneficios que se puedan explicar. La situación económica de la región ha generado otro tipo de industrias y actividades, de forma que obtener beneficios por la comercialización de productos de foca resulta poco exitoso".

Pero no solo en Canada ocurre este sangriento crimen porque ahora tambien el gobierno noruego levanta la veda de la caza de focas. Entonces salen los tipos armados con un palo con el que golpean hasta matar a los animales. Esta actividad estaba permitida sólo para los noruegos. Pero la novedad es que ahora los turistas pueden participar de este triste espectáculo, lo que aumentó la ira de las organizaciones que defienden a los animales.

Ni lentos ni perezosos, y aprovechando esta ampliación en los permisos, las agencias de turismo ofrecen varias alternativas de este turismo animal, y en varios casos devuelven parte del dinero si el cazador extranjero no alcanza una determinada cuota de individuos muertos. Se defienden estas agencias diciendo que sus clientes no usan palos, sino que son aprovisionados con rifles.Los pescadores justifican estas matanzas porque las focas destruyen sus redes de pesca y las contaminan con parásitos. Pero eso aún no ha sido comprobado. A los noruegos, en tanto, estas cacerías les preocupan poco. Sin embargo, varios ministros del gobierno se mostraron alertas ante la posibilidad de que este turismo de caza afecte la imagen del país en el exterior.

Es impresionante darse cuenta como el ser humano comete actos tan inhumanos y salvajes ya sea por diversion o por la ambicion al dinero, absolutamente nada nos da derecho a quitarles la vida a seres que ademas de ser hermosos son tan indefensos y tienen derecho a vivir. Ya es tiempo de hacer un cambio a esta situación y hacer conciencia del daño.

Con estas imagenes deberíamos preocuparnos más, cuidar a todos los animales de nuestro planeta y detener este atentado ambiental.

Un crimen llamado "DEPORTE"...



Te gustaria ser golpeado para despues ser llamado parte de un deporte?? Quieres llamar esto un deporte?? Los animales tambien tienen derechos y esto me parece muy injusto, disfrutar con golpear y matar estas focas y hacerlo un deporte ...es totalmente cruel y sanguinario!!

Guerras religiosas, bombardeos “preventivos”, concentración de la riqueza, miles y miles de chicos que se mueren de hambre. El mundo está tomando, desde hace ya bastante tiempo, una dirección equivocada, de eso no caben dudas. Una muestra más de ello es lo que algunos gobiernos han permitido. Ahora los turistas extranjeros pueden ir de vacaciones al norte a matar focas. 

Es la última manifestación del turismo extremo. Aburridos de saltar puentes atados de los pies o de los vuelos espaciales, ahora los turistas viajan a prácticar este deporte.

El método para matarlas resulta terrible aun cuando afirman que es humanitario, esto no es así, veamos por qué. Se les golpea en la cabeza. Sin embargo, un solo golpe no las mata, así que o se les golpea una segunda vez o se les deja en el hielo agonizantes, se les inserta un gancho para arrastrarlas aun vivas o bien, se les quita la piel cuando todavía están conscientes.Las estadísticas dicen que el 79% de estos tipos no han revisado si los animales aun están vivos cuando son despellejados, lo cual les ocasiona un sufrimiento inaceptable. Las regulaciones no se han respetado y como afirma estas estadísticas no ha habido cargos hacia alguien a pesar de que los abusos son excesivos, se les deja morir y sufrir y aun vivas experimentan demasiado dolor. ¿Vale la pena económicamente esta cacería? 

La práctica de “este deporte”, se encuentra en muchos casos motivada por la finalidad comercial, es decir la venta de productos de foca, tales como algunos productos realizados con piel de foca, que pueden verse en ciertas casas de moda, dietéticos, o cápsulas de Omega 3 hechas con grasa de foca, para el tratamiento de ciertas patologías coronarias, entre otros productos. Dicha práctica no representa una ganacia importante y aun si lo fuera no se justificaria una sangrienta matanza para generar empleos u obteber grandes ganacias.


Animales en Extinción... =(

Las especies tanto animales como vegetales, se consideran en peligro de extinción, cuando la continuidad su existencia se encuentra comprometida. Las causas pueden ser tan la depredación directa sobre una especie o la desaparición y destrucción del recurso fundamental del cual depende dicha especie. Con consiguiente, debido o la acción del Hombre produciendo cambios en el hábitat para explotar los recursos de una zona terminada o los desastes naturales son las principales causas del peligro de extinción.
Existe la lista Roja de Especies Amenazadas donde se clasifican de la siguiente manera:
*Extinto: Se considera extinta a una especie cuando desaparece el ultimo individuo.
*En Peligro Crítico: Se considera Peligro Critico cuando se encuentra en un alto riesgo de extinción en estado salvaje dentro de un futuro inmediato.
*En Peligro: Se considera a una especie en Peligro cuando esta no se encuentra en Peligro Critico pero que experimenta un muy alto alto riesgo de extinción en estado salvaje dentro de un futuro cercano o casi inmediato.
*Vulnerable: Se considera a una especie Vulnerable cuando no se encuentra en Peligro Critico o en Peligro pero se enfrenta a un alto riesgo de extinción en estado salvaje a mediano o corto plazo.

*Casi amenazado: Se considera a una especie Casi amenazado cuando se encuentra en vías de ser clasificadas como vulnerables.



La extinción de una especie es irreparable, si una especie animal deja de existir no hay forma para que vuelva a existir nunca mas, y seguramente esta extinción causara estragos y cambios irreparables dentro de la cadena alimentaria, que afectara directa o indirectamente al Hombre.


Todos podemos ayudar a reducir el numero de animales en peligro de extinción tomando conciencia así en un futuro próximo las personas puedan disfrutar de las maravillas del la fauna de nuestro planeta.

Te Importa la Naturaleza??


A continuáción te presentamos un test por medio del cual podrás saber que tanto te importa el medio en el que vives:


Llega la primavera y empiezas a tener alergia:
A) Voy a algún jardín y destrozo las plantas.
B) Procuro estar en casa para que no me afecte.
C)
Si voy por la calle, lo pago con alguna planta.

Vas al campo y hay un río muy sucio:
A) Tiro allí la basura, total, ¡ya está hecho un pena!.
B) Intento limpiar el río todo lo que puedo, más que nada por los pobres animales.
C) Me voy de allí, no vaya a ser que me manche.

Ves un gato que ha cazado a un pájaro:
A) Le tiro piedras al gato, ¿qué se habrá creído?.
B) El pájaro me da mucha pena pero "así es la cadena".
C) ¡Ah, qué miedo!. Salgo corriendo porque me recuerda una pelicula de terror.

Vas al campo y hay un enjambre:
A) ¡Qué divertido!. Le tiro piedras a las que puedo.
B) ¡Qué curioso!, ¡qué trabajadoras son las abejas!. Pero mejor no molestarlas.
C) ¡Uh, abejas!. Les voy a dar con un palo.

Estás en el zoo y entras a ver los animales marinos, pero dice "no tomar fotos con flash":
A) Les tomo fotos. He venido aquí obligado y no me voy con las manos vacías.
B) ¡Qué pena!, el flash les hace daño.
C) Les tomo alguna foto. Son muy bonitos los peces.

Resultados del Test:

Mayoría de respuestas A:
"No te importa la naturaleza y haces lo que puedes para estropearla."

Mayoría de respuestas B:
"Te gusta la naturaleza y todo lo que la envuelve, ¡enhorabuena!."

Mayoría de repuestas C:
"Estás un poquito en las nubes. Intenta saber más."

Origen de la Contaminación!!


La contaminación de las aguas superficiales y subterráneas (ríos, lagos, embalses, acuíferos y mar) es producto de las actividades del hombre; éste agrega al agua sustancias ajenas a su composición, modificando la calidad de la misma. Está contaminación tiene su origen en diversos factores como:

1) Agentes patógenos: Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos.
2) Desechos que requieren oxígeno: Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas.

3) Sustancias químicas inorgánicas: Acidos, compuestos de metales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.

4) Los nutrientes vegetales: Pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).

5) Sustancias químicas orgánicas: Petróleo, plástico , plaguicidas, detergentes que amenazan la vida.

6) Sedimentos o materia suspendida: Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua , y que son la mayor fuente de contaminación.

7) Sustancias radiactivas: Que pueden causar defectos congénitos y cáncer.

Tenemos que preguntarnos por qué reaccionamos en lugar de actuar. Tener estrategias de conservación es algo simple y de muy bajo costo. Es importante que el esfuerzo sea colectivo para resolver el problema del agua. Ha llegado el momento de actuar más de la mitad del agua potable para nuestras propias necesidades. Tenemos que aprender a valorar más el agua que consumimos. De lo contrario, aumentarán los incendios, las sequías, los movimientos de tierra y los conflictos.
Es cierto que hay mucha agua en nuestra tierra, en ocasiones podriamos pensar q es demasiada... pero año tras año los recursos por habitante siguen en constante disminución. Hoy estamos a tiempo de recordar que lo que hacemos con el agua, nos lo hacemos a nosotros mismos y a quienes más queremos.