Origen de la Contaminación!!


La contaminación de las aguas superficiales y subterráneas (ríos, lagos, embalses, acuíferos y mar) es producto de las actividades del hombre; éste agrega al agua sustancias ajenas a su composición, modificando la calidad de la misma. Está contaminación tiene su origen en diversos factores como:

1) Agentes patógenos: Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos.
2) Desechos que requieren oxígeno: Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas.

3) Sustancias químicas inorgánicas: Acidos, compuestos de metales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.

4) Los nutrientes vegetales: Pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).

5) Sustancias químicas orgánicas: Petróleo, plástico , plaguicidas, detergentes que amenazan la vida.

6) Sedimentos o materia suspendida: Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua , y que son la mayor fuente de contaminación.

7) Sustancias radiactivas: Que pueden causar defectos congénitos y cáncer.

Tenemos que preguntarnos por qué reaccionamos en lugar de actuar. Tener estrategias de conservación es algo simple y de muy bajo costo. Es importante que el esfuerzo sea colectivo para resolver el problema del agua. Ha llegado el momento de actuar más de la mitad del agua potable para nuestras propias necesidades. Tenemos que aprender a valorar más el agua que consumimos. De lo contrario, aumentarán los incendios, las sequías, los movimientos de tierra y los conflictos.
Es cierto que hay mucha agua en nuestra tierra, en ocasiones podriamos pensar q es demasiada... pero año tras año los recursos por habitante siguen en constante disminución. Hoy estamos a tiempo de recordar que lo que hacemos con el agua, nos lo hacemos a nosotros mismos y a quienes más queremos.

1 comentario:

karla alexandra dijo...

excelente eta muy bonito